Diagnóstico y Acompañamiento para una optimización fiscal
👋
Planificación fiscal para
AutónomosSociedades
¿Quieres optimizar la estructura fiscal de tu negocio y tomar decisiones con seguridad?
Este servicio está pensado para ti: analizamos tu situación actual, detectamos oportunidades y diseñamos un planificación fiscal optima para que tu empresa crezca con una base sólida.
Reunión online inicial de diagnóstico (45 min), durante estos 45 minutos nos trasladareis la información relevante que os afecta a nivel societario, profesional y personal, y os podremos identificar y recomendar las actuaciones a realizar.
¿Qué resolvemos contigo?
Análisis inicial de tu situación mercantil y fiscal, espera empresarial y personal.
Recomendaciones personalizadas a corto y largo plazo.
Definición de las actuaciones y delimitación de los pasos para lograr tus objetivos de optimización fiscal.
Definición de las actuaciones y delimitación de los pasos para lograr tus objetivos de optimización fiscal
El objetivo de la reunión es poder realizarte un primer análisis de la situación mercantil-fiscal, con el objetivo de poder aconsejar cuál sería la estructura societaria-patrimonial óptima desde un punto de vista fiscal, teniendo presentes tus intereses a corto y largo plazo. Al final de la reunión se establecerá los siguientes pasos a seguir para conseguir los objetivos tratados durante la reunión.
Los servicios que ofrece nuestro experto en fiscalidad son:
Asesoramiento mercantil-fiscal, en operaciones de reestructuración societaria.
Contratos entre sociedades: delimitación de servicios entre holding y participadas.
Pactos de socios para asegurar la continuidad del proyecto empresarial.
Planificación fiscal personal.- Identificación de las posibles incidencias, recomendaciones y ejecución de las mejoras
Asesoramiento a la empresa familiar, estableciendo las medidas necesarias para dar cumplimiento a los requisitos establecidos por la normativa, planificación de la sucesión de la empresa familiar.
Confección de protocolos familiares, que buscan diferenciar la esfera empresarial de la familiar, con el objetivo de que las dinámicas familiares no afecten a las decisiones empresariales, garantizando así la continuidad empresarial.